Saqueo en vestigios mayas
En la sección Cultura por admin el 21 marzo 2018 a las 8:34 amPOR ESTO
KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 20 de marzo.- Los habitantes de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, exigieron al Instituto Nacional de Arqueología e Historia, rescatar los montículos ubicados detrás del campo de sóftbol Los Almendros en Kantunilkín, donde claramente se notan que son vestigios arqueológicos de siglos pasados, los cuales son saqueados por personas por el abandono en el que se han encontrado.
El cerro denominado Kantunich, ha estado ubicado desde hace muchos aí±os en el centro de Kantunilkín a solo unos pasos del campo de sóftbol de Los Almendros, pero fue hace seis aí±os (en el 2012), cuando el INAH, accedió a realizar trabajos temporales para la limpieza de este montículo y fue cuando fueron descubiertas columnas de piedras bien apiladas, por lo que se ha creído siempre que es un vestigio arqueológico importante que merece ser rescatado.
A pesar de ser solo un montículo de tierra, siempre llamó la atención de los turistas y visitantes de paso y desde que aparecieron las piedras labradas, la afluencia de visitantes es más notoria, puesto que no pierden oportunidad de tomarse la foto del recuerdo en el lugar.
Hace unos aí±os atrás y actualmente, es escenario de un grupo de promotores independientes de la cultura que buscan rescatar la imagen de este cerro y el vestigio arqueológico que pudiera haber debajo y desenterrar la historia que guardan los restos antiguos.
Con los aí±os ha sido objeto de saqueo, hay habitantes que aseguran que del lugar se ha sacado jade, pedazos de vasijas antiguas y hasta las mismas piedras labradas que se han quitado de su cimiento (en las faldas del cerro) y utilizadas para cimientos de casas de los alrededores.
Sin embargo, a pesar del valor cultural que pudiera existir en ese montículo ubicado a unos pasos del campo de sóftbol de Los Almendros, el INAH ya no siguió con los trabajos y es de forma temporal en el que los trabajadores del ayuntamiento se limitan a hacer la limpieza de las hierbas.
Los trabajos que se realizan son solo mantener limpia el área, ya que tampoco pueden realizar trabajos de quitar tierra y árboles para no ser sancionados por el INAH por daí±o patrimonial, pero poco a poco van creciendo las voces ciudadanas que piden que se rescate el espacio y sea un lugar para ofrecer al turismo que solo está de paso y se dirige a Holbox.
Hace falta que alguna autoridad competente destine presupuesto para el rescate de esos espacios que representan parte de la identidad cultural de los habitantes de la cabecera municipal y del municipio Lázaro Cárdenas, seí±alaron.