Bastaron 17 días para que la SEDENA tenga a su disposición 198 predios expropiados para construir el Tramo Cancún-Tulum del Tren Maya
En la sección Medio Ambiente, Turismo sin Fronteras por admin el 18 enero 2022 a las 9:33 amNecesariamente Incómoda
**Según el Decreto de Expropiación durante la primera semana de enero de 2022 la SEDENA y la SEDATU elaboraron los planos topográficos de los predios sujetos a expropiación; la solicitud de expropiación la hizo la SEDENA el 8 de enero, el 13 de enero el titular de la SEDATU firma el Decreto y el 17 de enero se publica en el Diario Oficial de la Federación; a partir de esta fecha, la SEDENA ocupará los inmuebles en 15 días.
Graciela Machuca Martínez
Las consecuencias sociales, políticas y económicas de la construcción de toda obra de infraestructura de diseí±o neoliberal como lo es el Tren Maya, obra emblemática de la 4T, sigue mostrando a la sociedad, a cuenta gotas, su verdadera cara, privilegiar el proyecto político y económico a los intereses de las personas contribuyentes, como ha ocurrido este lunes 17 de enero de 2022, con el Decreto de Expropiación de 198 predios y edificios en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, con el pretexto de que es por utilidad pública.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la fecha indicada se lee:
Declaratoria de Causa de Utilidad Pública relativa a 2’410,107.72 metros cuadrados de propiedad privada, ubicados en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo, que serán destinados para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el Proyecto Tren Maya:
PRIMERO. Se declara de utilidad pública el desarrollo del Proyecto Tren Maya, en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo, que se materializará en la construcción de obras de infraestructura pública sobre los inmuebles que suman una superficie de 2’410,107.72 metros cuadrados, comprendidos por todos y cada uno de los predios detallados en los Considerandos de la presente Declaratoria, requeridos para la construcción de dicha obra de infraestructura pública.
Los planos topográficos de los referidos inmuebles y expediente formado con motivo de la presente Declaratoria, quedan a disposición de todas aquellas personas físicas o morales que acrediten y justifiquen un derecho o interés jurídico de los terrenos a expropiar, en la Unidad de Asuntos Jurídicos, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, ubicada en Av. Heroica Escuela Naval Militar número 669, Colonia Presidentes Ejidales 2° Sección, Alcaldía Coyoacán, Código Postal 04470, en la Ciudad de México.
SEGUNDO. Notifíquese personalmente a los titulares de los bienes y derechos, en el domicilio que de ellos conste en el expediente correspondiente. En caso de ignorarse quiénes son los titulares o bien se desconozca su domicilio o localización, efectúese una segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación de la localidad de que se trate, conforme a lo establecido en el artículo 2o. fracción II de la Ley de Expropiación.
TERCERO. Los interesados tendrán un plazo de quince días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación de la presente Declaratoria, para manifestar ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, lo que a su derecho e interés convenga y presenten las pruebas que estimen pertinentes para acreditar su derecho.
CUARTO. Procédase a la ocupación inmediata de los predios involucrados, previo convenio con los dueí±os de los mismos, de conformidad con el artículo 9 Bis fracción III de la Ley de Expropiación.
Ciudad de México, 13 de enero de 2022.- Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer Falcón.- Rúbrica.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5640733&fecha=17/01/2022
En el referido Decreto se enumeran los predios expropiados y se argumenta que esta expropiación es por el bien de la Nación.
De acuerdo a los considerandos del referido Decreto, el proceso de expropiación y publicación solo tardó una semana, a partir de que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se lo solicitó por escrito el 8 de enero de 2022 a la SEDATU, instancia que lo publicó el día 17 de enero, con lo que no se dio tiempo a los interesados a presentar los recursos de inconformidad respectivos.
LOS PREDIOS, EDIFICIOS Y VIALIDADES EXPROPIADAS SERVIRíN PARA COMPLEMENTAR OBRAS DEL TRAMO 5 NOTE CANCíšN-TULUM
En los referidos considerandos también se detalla que el Tramo 5 Norte Cancún-Tulum, beneficiará a más de 1.3 millones de personas que actualmente habitan y trabajan en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum, en Quintana Roo. El aumento de la conectividad en la zona creará la posibilidad de que su población cuente con mayor acceso y en menor tiempo posible a los servicios de salud, educación, servicios deportivos y en general a todos los servicios que se prestan en los principales centros de población;
Que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo tiene encomendada la planeación, programación, ejecución y desarrollo del proyecto Tren Maya, quien en coordinación con FONATUR Tren Maya y las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y de la Defensa Nacional, llevan a cabo acciones conjuntas para cumplir con el desarrollo de dicho Proyecto en el Tramo 5;
El cuestionado Decreto Presidencial de finales de 2021 sobre las facultades que se le otorgan a las diversas instancias de gobierno para agilizar todos los trámites relacionados con las obras de infraestructura del gobierno federal, aquí se está aplicando al pie de la letra, porque el referido decreto de expropiación detalla lo siguiente:
Que mediante oficio número UAJ-SRI/27636 del 8 de enero del aí±o en curso, el Secretario de Defensa Nacional, solicitó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano que, en el ámbito de sus funciones, competencias y en términos de las disposiciones aplicables vigentes, lleve a cabo las acciones que resulten necesarias para la adquisición de aquellos inmuebles que son requeridos para la ejecución del Tramo 5 Norte del Proyecto Tren Maya, y sean puestos a disposición de la Secretaria de la Defensa Nacional;
Que mediante oficio número UAJ-SRI/27636 del 8 de enero del aí±o en curso, la Secretaría de Defensa Nacional, informó a esta Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el resultado de los trabajos técnicos realizados en el Tramo 5 Norte del Proyecto Tren Maya, y solicitó a esta dependencia que, en el ámbito de sus funciones, competencias y en términos de las disposiciones aplicables vigentes, lleve a cabo las acciones que resulten necesarias para la adquisición de aquellos inmuebles que son requeridos para la ejecución del Tramo 5 Norte del Proyecto Tren Maya;
Que el 11 de enero de 2022, la SEDATU, a través de la Unidad de Asuntos Jurídicos, derivado de información proporcionada por la SEDENA, integró el expediente de expropiación número SEDATU.1S.13.I110.UAJ.001.2022, en el cual constan los dictámenes y estudios técnicos que justifican la necesidad y la idoneidad de los inmuebles materia de la presente declaratoria, para llevar a cabo la construcción de obras de infraestructura pública para el desarrollo del Proyecto Tren Maya, y que se realizarán en beneficio colectivo;
Deduciéndose de los trabajos técnicos e informativos y de las propias constancias que obran agregadas en el referido expediente de expropiación, que los bienes inmuebles que se pretenden adquirir tienen la naturaleza jurídica de propiedad privada y son los más apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento integral del Proyecto Tren Maya;
Que en el Dictamen Técnico elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional, se desprende que los bienes inmuebles que se pretenden adquirir tienen la naturaleza jurídica de propiedad privada y que son apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento integral del Proyecto Tren Maya y conforme a los planos topográficos números DGI-X-34-TM5N-SOLIDARIDAD, DGI-X-34-TM5N-PUERTO MORELOS y DGI-X-34-TM5N-BENITO JUíREZ, elaborados en el mes de enero del 2022, por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en coadyuvancia con la Secretaría de la Defensa Nacional, se describen los inmuebles de la presente declaratoria, en donde se advierten las coordenadas UTM de cada uno de ellos.
El mismo decreto de expropiación reconoce que los planos topográficos fueron elaborados por la SEDATU en coadyuvancia con la SEDENA ”en el mes de enero de 2022″, es decir durante la primera semana, porque el día 8 de enero aparece el oficio de solicitud de la SEDENA a la SEDATU para que consiga dichos predios y los ponga a su disposición.
PREDIOS PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD TAMBIí‰N HAN SIDO EXPROPIADOS POR LA FEDERACIí“N PARA EL TREN MAYA
Lili Campos Miranda, presidenta municipal de Solidaridad, dio a conocer que dentro de los 198 inmuebles expropiados por el gobierno federal para que la SEDENA construya un tramo del Tren Maya, se encuentran varios propiedad de ese ayuntamiento en el primer cuadro de Playa del Carmen, por lo que iniciarán acciones legales para defenderlos.
Además, de viviendas, resultaron expropiadas vialidades, por lo que el gobierno municipal iniciarán acciones legales para que se defina que áreas no serán utilizadas específicamente para el Tren Maya y así las puedan rescatar.
Asesores jurídicos del gobierno municipal de Solidaridad empezaron a recabar en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio ”toda la información de las escrituras y áreas de patrimonio municipal, las cuales no entrarían en esa expropiación», dijo la alcaldesa.