A Rio Revuelto la Delincuencia Sigue su Avance, Mientras la Clase Política Solo Busca Ganar las Elecciones

0

Graciela Machuca Martínez

A rio revuelto, ganancia de… Resulta que en medio de la confusión en que se desarrollan las campañas electorales en Quintana Roo, durante las cuales, dos personas que operaban para el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) han sido asesinadas y el representante de Movimiento Ciudadano ante el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), fue víctima de privación ilegal de la libertad y de una golpiza, integrantes de la delincuencia buscan perpetrarse en la imagen de quienes pretenden obtener un cargo de elección popular durante los comicios del próximo dos de junio.

 

Un reporte de la Policía Municipal de Solidaridad del pasado 5 de mayo, indica que alrededor de las 19:30 horas, vecinos del asentamiento humanos conocido como Las Torres, escucharon detonaciones de armas de fuego y la presencia de una persona lesionada.

También vieron que de una camioneta descendieron cinco personas que portaban armas largas y se internaron entre la vegetación ante la inminente llegada de la policía.
Al llegar los agentes policiales donde se encontraba el vehículo, en las cercanías del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río y el fraccionamiento Bali, se percataron que un grupo de personas huyeron.

Por lo que aseguraron la camioneta abandonada, doble cabina de color rojo, modelo 2007, con las puertas abiertas. Realizaron la inspección indicada por el protocolo y en el interior encontraron bolsas con marihuana junto a cinco cartuchos útiles, además en su batea se encontró material publicitario de la candidata por Morena, Estefanía Mercado.


La camioneta, así como lo encontrado, fue trasladada a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad de Solidaridad. Horas después, el caso fue puesto en manos de la Fiscalía General del Estado, institución que hasta el momento no ha informado al respecto.
El uso de propaganda electoral para protegerse de una posible revisión policial o para echarle más lumbre al proceso electoral debe ser investigado no solo por la Fiscalía estatal, sino atraído por la Fiscalía General de la República, con la finalidad de evitar que las elecciones se sigan contaminando.

Hay que recordar que el dirigente del Sindicato Lázaro Cárdenas del Rio en Solidaridad, emitió un comunicado en el que desmintió que una de sus unidades haya estado involucrada en el asesinato de un activista de MORENA el pasado domingo, como lo afirmó la candidata Estefanía Mercado, quien acusó del homicidio a su contrincante Lili Campos Miranda de la coalición del PAN y PRI.

Mercado tuvo reflectores en el momento que hizo este señalamiento, pero desafortunadamente para ella su equipo jurídico no le hace el trabajo y solo terminó exponiéndola, porque se ganó una denuncia penal por difamación, lo cual no le ayuda en nada a posicionar su marca en la boleta electoral.
Así como están las cosas en el proceso que MORENA quiere recuperar Solidaridad a como de legar, no tarda en aparecer Raciel López Salazar, con un show, con su nuevo director de la Policía de Investigación, ya que su compadre solo lo metió en problemas por los multimillonarios gastos que hizo para una fiesta familiar.

Tanto las autoridades de seguridad pública, de la Fiscalía General del Estado, así como las diversas instituciones de seguridad asentadas en el estado de Quintana Roo deben trabajar al máximo y poner a prueba sus equipos de inteligencia para investigar a la delincuencia y no usarlos para hostigar a periodistas y opositores.

Resulta que en Playa del Carmen se informó que el Instituto Electoral de Quintana Roo ha recibido 52 solicitudes de personas candidatas para contar con “botón de emergencia”, lo que implica que consideran que estar en riesgo de ser víctimas de una agresión.
El PRD ha entregado seis solicitudes para contar con esta medida de seguridad en los ayuntamientos de Tulum, Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y en los Distritos 4 y 2.

La “Coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo” presentó 16 solicitudes para sus candidatos en Othón P. Blanco, Solidaridad, Puerto Morelos y Benito Juárez, así como en los Distritos 1, 2, y 3, 6, 8, 9, 10, 11 y 12 y para una diputación de representación proporcional.

Movimiento Ciudadano (MC) pidió ‘botón de emergencia’ para cuatro candidatos en Cozumel, José María Morelos, Tulum y Othón P. Blanco.

“Sigamos Haciendo Historia” presentó 23 solicitudes en los ayuntamientos de Puerto Morelos, Bacalar, Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum y en la totalidad de sus 15 distritos.

El Partido Verde consideró necesaria la medida para el ayuntamiento de José María Morelos; el PT, también presentó una solicitud en el Distrito 3.

Graciela Machuca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *